viernes, 19 de diciembre de 2014

Pastel de manzana y zanahoria ...Navideño




Es un pastel riquísimo, muy saludable y que a los niños, y no tan niños le encanta....espero que os guste mucho. La decoración la podéis hacer a vuestro gusto..



INGREDIENTES:


  • 3 huevos
  • 300 harina normal
  • 300 de azúcar integral
  • 160 ml aceite fino
  • 1 yogur natural
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • cucharadita de levadura en polvo
  • una pizca de sal
  • cucharadita de canela (opcional)
  • 2 zanahorias
  • 2 manzana
  • 60 gramos de nueces troceadas





ELABORACIÓN.

1. Precalentar el horno a 160  grados y engrasar el molde.
2. Tamizar la harina  junto con la levadura , la  canela y el bicarbonato.
3. En un bol mezclar el azúcar junto con el aceite.
4. Agregar los huevos uno a uno  hasta conseguir una mezcla homogénea.
5. Agregar los ingredientes tamizados.
6. Incorporar el yogur
7. Rallar las zanahoria y las manzanas y agregarlas con movimientos suaves.
9. Introducir las nueces.
10. Verter la masa en el molde y hornear durante 50/60 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
11. Dejamos enfriar unos 15 minutos.
 Podemos decorar el bizcocho con una crema echa con , 200 gramos de queso philadelphia
 batido con 300 gramos de azúcar glas tamizado una cucharadita de vainilla y 50 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
.
 Bon appétit.






Brazo gitano salado...Navideño

     Ya estamos en unas fechas muy  señaladas, y en todas las casas, empezamos a pensar en el menú de Navidad, Noche vieja... que hago? que hago?... pues nada , algo sencillo, como por ej. un poco de jamón , una sopa de pescado, o un brazo gitano salado..Es rápido en hacer, fácil y lo mejor de todo, gusta mucho. Aquí tenéis la receta del brazo gitano
INGREDIENTES:

Para la plancha de bizcocho:

  • 4 huevos.
  •  80 gr de azúcar.
  • 120 gr de harina normal.
Para el relleno:

  •  200 gr aproximadamente de palitos de cangrejo.
  •  200 gr de gambas peladas y cocidas.
  •  1 ó 2 aguacates.
Para decorar:

  •  Salsa rosa.
  •  Podéis utilizar ensalada variada de hojas frescas, rúcula, canónigos…
ASÍ SE HACE:


  •  En primer lugar prepara la salsa rosa o cómprala.
  •  Según el tiempo del que dispongamos, será mejor comprarla, pero la casera está mucho mejor (como todo).
  •  Precalienta el horno a 180º y prepara la plancha de bizcocho.
  •  Para ello, batimos los huevos con el azúcar hasta que doble su volumen, luego se añade la harina previamente tamizada.
  •  Vierte la preparación en una bandeja de horno, previamente forrada con papel de hornear, y extiende bien para que quede una plancha fina y uniforme. Mete en el horno unos 10 minutos aproximadamente, calor arriba-abajo, hasta que empiece a quedar doradita, pero sin llegar a cambiar de color.
  •  Saca del horno y pon un papel de hornear en la parte de arriba a modo de sandwich, y enrolla con cuidado en caliente para que coja la forma y después podamos trabajar bien con él.

       Prepara el relleno del tronco;

  •  Pela bien el aguacate, y corta pedacitos pequeños que mezclaremos con los palitos de cangrejo y los langostinos picaditos o enteros. Retira y reserva todo.

          Montaje del tronco:

  •  Abre del bizcocho con cuidado y extiende por todo abundante salsa rosa; a continuación, expande por todo, la mezcla reservada de palitos de cangrejo y gambas. A continuación los trocitos de aguacate de manera uniforme (puedes echarle más o menos según el gusto de cada uno). Enrrolla con cuidado de no romperlo y pasa a una fuente donde vayamos a servir. Cubre todo el tronco, con salsa cocktail y finalmente decora por arriba con aguacate, gambas y trocitos de palitos de cangrejo.
  • Puedes ponerle ensalada en los laterales del tronco para presentarlo en la fuente.

sábado, 6 de diciembre de 2014

GALLETAS NAVIDEÑAS DE PASTA BRISA





Ya casi estamos en navidades....bueno están la vuelta de la esquina. Hoy os traigo una receta super fácil y rica, la típica pasta brisa, lo bueno de esta masa es que le podemos dar el grosor y el corte que queramos, SIEMPRE salen bien .Es una masa que perfectamente lo podemos hacer con los niños, asi los tenemos un poco entretenidos, y se lo pasan genial preparando sus propias galletas. Esta receta lo bueno que tiene, es que podemos hacer la masa cuando tenemos tiempo  y guardarla en la nevera , aguanta varios días perfectamente. Yo hice una decoración navideña, pero se pueden hacer como mas os guste...Las podemos utilizar como decoración para nuestro árbol de navidad...........


INGREDIENTES:


  • 250g harina normal
  • 175g mantequilla en pomada
  • 50g de azúcar ( mejor glasé)
  • 1 huevo
  • una pizca de sal
  • vainilla ( una pizca)
ASÍ SE HACE:
  • Tamizamos la harina y la mezclamos con la mantequilla, el azúcar, el huevo y la sal.
  • Se mezcla lo justo, solo para que lo ingredientes se incorporen bien.
  • Se deja reposar la masa en la nevera de un dia para otro, envuelta en papel film.
  • Cuando queramos hacer las galletas , sacamos la masa de la nevera y la trabajamos un poco con las manos para que sea  mas maleable y que podamos estirarla.
  • La estiramos y la damos el corte que queramos.
  • Precalentamos el horno a 180º y las horneamos unos 15/20 minuto, depende mucho del horno que tengamos.
  • Las dejamos enfriar y las decoramos o las dejamos tal cual.
  • Bon apetit.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Cake pops ...

 Son unos dulces súper divertidos, que dan mucho juego , mas que nada en las fiestas infantiles. Se pueden bañar en chocolate blanco , negro o de colores , y por encima se le pude echar, fideos de chocolate, frutos secos, se pude hacer dibujo....como mas os gusta , a poner en marcha la imaginación :-)))) Estos pop cake , los fiesta de Halloween, por eso tienen la forma de una calabaza(bueno o lo que sea)...

INGREDIENTES:
  • Necesitamos un bizcocho unos 300g , cualquiera nos vale, casero o comprado.
  • Una tableta de chocolate blanco( yo utilizo uno de Aldi que es genial) si no de gotas.
  • Unos palillos.
ASÍ SE HACE:
  • Se desmiga el bizcocho y se le añade el chocolate fundido .
  • Se mezcla muy bien y se deja una hora en el frigorífico( solo para que enfrié un poco), mas que nada para que podamos darles la forma redonda.
  • Se hacen con las manos unas bolitas(aquí el tamaño no importa).
  • Se dejan refrigerar, mejor de un día para otro, para que endurezcan muy bien.
  • Cuando ya la masa este dura, se bañan en el chocolate elegido y se dejan enfriar.
  • La decoración , tenéis que aplicar la imaginación...jijiji
  • Se aceptan ideas....

Donuts de cocholate al horno

Ya se lo que pensáis, a esta le ha dado por los donuts...jijij .. pues si, intento encontrar una receta que me deje sin palabras.... esta receta es perfecta para los amantes del chocolate. Son deliciosos, tiernos, esponjosos, en su punto de azúcar, y muy fáciles de hacer, no lo dudéis en hacerlos, y menos si tenéis niños alrededor ;-)) os encantara...Espero que os guste, y si vosotros también habíais probado alguna receta y os a gustado, no dudéis en compartirla.....

INGREDIENTES:
  • 180g de harina
  • 30g de cacao(yo utilizo valor), tiene que ser cacao puro, no azucarado.
  • 120g de azúcar
  • 140g de huevo
  • 100g de nata
  • 60g de aceite girasol
  • 70g de yogur, mejor griego
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 8g de levadura química , tipo royal.
  • una pizca de sal.
Para el glaseado de chocolate:
  • 125g de azúcar glas
  • 25g de cacao puro en polvo, tipo valor
  • 3 cucharadas de agua hirviendo

ASI SE HACE:
  • Juntamos la harina con el cacao, la levadura, el azúcar y la sal.
  • En otro bol, mezclamos los huevos con el yogur, la nata, el aceite y la esencia de vainilla.
  • Echamos los líquidos sobre los ingredientes secos,, mezclando hasta obtener una crema homogénea.
  • Echamos la mezcla en los moldes de donuts , previamente engrasados.
  • Y los llevamos al horno, precalentado(calor abajo y arriba), unos 12 minutos.
  • Los podemos comprobar si están hechos , pinchándolos con un palillo.
  • Se dejan reposar unos 5 minutos en el molde, y luego se dejan enfriar sobre una rejilla.
  • Mientras tanto se prepara el glaseado.
  • Se une el cacao con el azúcar y se tamiza, luego se añade el agua hirviendo y se mezcla muy bien(si la mezcla sale espesa se le añade mas agua).
  • Bañamos la mitad de cada donuts en esta mezcla , dejando escurrir el exceso de chocolate y decorándolo a gusto de a cada uno.
  • Servir cuando el glaseado este seco.

Donuts al horno

Es un receta que me gusta muchísimo, se hacen súper rápido, no se necesita batidora ni tiempo de espera ,se hace la masa se hornea y  por ellos... No os voy a engañar ... no saben igual que los industriales(ni falta que hace),están deliciooooooosos, saben mas bien como un mini bizcochito ...pero están ñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaam ;-)))) Se hacen en unos moldes especiales de donuts, los hay tamaño grande y mini, quedan geniales en los de mini. Pero como yo tenia muchas ganas de probar la receta, y no encuentro por ningún lado el molde , pues utilice un molde que tengo de Mini Bunds Cake, traducido en castellano , molde para bizcochitos...jijijij  hay que improvisar. Bueno dicho esto , vamos con la receta.

INGREDIENTES:
  • 110g de harina
  • 65g de azúcar blanco
  • 25g de azúcar moreno
  • una pizca de sal
  • 1/2 cucharada de levadura química tipo royal
  • 1 huevo mediano
  • 50g de leche entera
  • 40g de leche + unas gotitas de limón(la mezcla se deja reposar unos minutos)
  • 1/2 cucharadita de vainilla
  • 15g de mantequilla derretida
  • para la decoración , podemos utilizar el glaseado , pero salen mucho mas ricos con chocolate
  • 1/ de cucharadita de canela
ASI SE HACE:

  • Precalentamos el horno a 160º, y engrasamos los moldes.
    • Tamizar la harina , la levadura la canela, la levadura y la sal en un bol.
    • En otro bol, batimos la mantequilla con el huevo, la leche, y la leche que habíamos cortado con el limón y por ultimo el extracto de vainilla.
    • Añadimos los ingredientes líquidos sobre los secos, batiendo hasta que la masa sea homogénea.
    • Llenamos los moldes hasta la mitad , no mas , porque al subir la masa nos puede tapar los agujeros de lo donuts.
    • Horneemos unos 10/12 minutos, eso si, depende el tamaño de los moldes.
    • Los sacamos y los dejamos enfriar sobre una rejilla.
    • Mientras se enfrían , vamos preparando el glaseado o en mi caso el chocolate para la decoración.
    • Yo utilice en este caso , una tarrina de chocolate fondant de Nestlé, y quedan perfectos, porque coges la tarina , la metes al horno , hasta que se funde el chocolate y voila, a bañarlos y dejarlos secar.
    • A por ellos...... que no quede ninguno :-) espero que os guste..



sábado, 25 de octubre de 2014

Galletas terrorificas...DEDOS

Como nos acercamos a Halloween , estas galletas son perfectas, para utilizarlas como decoración o una buena merienda .....dan algo de miedo ...jijijiji. La receta es la misma que las" Galletas rellenas de chocolate", la receta la tenéis aquí . Cuando tenemos la masa preparada y refrigerada hacemos formas de dedos y  en la punta ponemos una almendra salada pegado con un poco de agua o huevo. La metemos otra vez al frigorífico unos 15 minutos, pasado este tiempo la horneemos y cuando enfrié la pintamos alrededor da la uña con colorante (alimentaria) rojo....y quedan de MIEDO



Galletas rellenas de chocolate..

Esta receta , también es de Samantha Vallejo, es como las galletas de toda la vida , las de príncipe'''' pero versión casera.

INGREDIENTES:
  • 250gr de harina
  • 150gr de mantequilla
  • 20gr de harina de almendra
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de azúcar vanillada
  • 80gr de azúcar
  • 200gr de chocolate de cobertura
  • 2 cucharadas de nata para montar


ASI SE HACE:
  1. Tamizar la harina con una pizca de sal, agregar la almendra, el azúcar, el azúcar vainillada y la mantequilla.
  2. Amasamos , agregamos la yema y seguimos amasando.
  3. Tapamos y dejamos 1 hora en la nevera.
  4. Sacamos la masa y la extendemos en una lamina de 5mm de grosor.
  5. Cortarla con corta pastas redondo y déjalas 15 minutos en la nevera.
  6. Precalentamos el horno a 180º, pinchar la superficie de las galletas y las horneamos unos 10 minutos, cuando estén echas las dejamos enfriar.
  7. En un bol fundimos el chocolate con la nata a baño María, dejamos templar .
  8. Repartimos la mezcla de chocolate sobre la mitad de las galletas y cúbrelas con la otra mitad.
  9. Vóila.... tenemos nuestras galletas caseras.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Bizcocho de calabaza

 

El bizcocho esta riquísimo....tiene un sabor muy suave. Podéis utilizar la receta para hacer una versión mas adecuada a las fechas que se avecinan....en un par de días colgare una receta para que veáis como se puede hacer un bizcocho teniendo por dentro , por ejemplo la forma de una calavera o bruja ....Vayamos con la receta.

INGREDIENTES:

  • 100g de mantequilla
  • 100g de azúcar
  • 160g de harina normal( yo utilizo la de fuerza)
  • 100g de puré de calabaza
  • 10g de levadura química
  • 3 huevos 
ASI SE HACE:

  • Se bate la mantequilla con el azúcar, hasta que la crema se vuelve blanquecina, en ese momento vamos añadiendo los huevos de uno en uno, sin añadir el siguiente hasta que el anterior este integrado.
  • Incorporamos la mitad de harina, mezclamos y añadimos el puré de calabaza.
  • Terminamos de añadir la otra mitad de harina mezclada con la levadura, y volcamos nuestra mezcla en nuestro molde.
  • Introducimos al horno precalentado a 180º unos 50 minutos.
  • Dejamos reposar unos 10/15 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

IMPORTANTE:
  1. La mantequilla a temperatura ambiente.
  2. Los huevos a temperatura ambiente y medianos.
  3. El puré de calabaza, es calabaza cocida y triturada, si os sobra lo podéis congelar.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Pollo asado al horno......

Hoy vamos hacer una receta rápida y muy rica.....que nos salvara alguna comida.

INGREDIENTES:
  • Pollo de unos 1200 gr.
  • 2 patatas grandes
  • aceite
  • romero
  • 2 limones
  • 200 ml. de caldo de pollo
  • 100 ml. de vino blanco
  • 1 cucharada de harina
  • 1 cucharadita de azúcar moreno
  • 4 dientes de ajo
  • pimienta negra
ASI SE HACE:
  • Se cortan las patatas en rodajas y se colocan en el fondo de una bandeja.
  • Se coge el pollo y se corta por la espina dorsal, de manera que quede abierto, con las pechugas hacia arriba.
  • Se corta el limón en rodajas y se colocan por encima del pollo, luego se pone el ajo machacado , el aceite y pimienta negra.
  • Se añade el vino blanco , el caldo y el aceite.
  • Se mete al horno a 220º unos 50 minutos.
  • Cuando este casi echo se le echa el romero fresco por encima.
  • Cuando este echo se saca del horno y se coge el liquido se pone en una sartén , se añade la harina y la cucharada de azúcar, se sazona al gusto y buen provecho.

Cupcake de kiwi

 


 
Es una receta sencilla y a la vez buenísima........

INGREDIENTES;

200 gr. de azúcar moreno
220 gr. de harina normal
3 huevos
100 ml. de leche
100 ml. de aceite
1,5 cucharada de levadura

PARA LA BUTTERCREM DE KIWI;

300 gr. de queso Philadelfia
120 gr. de mantequilla
200 gr. azúcar glasé
50 ml licor de kiwi sin alcohol

ASI SE HACE LA MASA DEL CUPCAKE:

  • Se mezcla el azúcar con el aceite , luego se van añadiendo los huevos uno a uno, mezclando todo , no BATIENDOLO.
  • Se añade la esencia de vainilla, la harina previamente tamizada y mezclada con la levadura.
  • Una vez homogenizada la masa añadimos la leche.
  • Repartimos la masa en los moldes y la metemos al horno previamente calentado , a 180º grados unos 15-20 minutos, depende de horno.
  • Cuando ya están hechos se sacan del horno y se dejan enfriar.

ASI SE HACE LA BUTTERCREM:

  • Tamizamos el azúcar, se añade la mantequilla a temperatura ambiente , el queso  y el licor de kiwi.
  • Se bate todo a velocidad máxima , tiene que tener la textura de un helado, cremosa.


DECORACION DEL CUPCAKE:

  • Como veis en las imágenes, podéis decorarlo a vuestro gusto, también se pueden poner por encima trocitos de kiwi, pero en el momento de servirlo para que la fruta este lo mas fresca.
  • También se puede poner trocitos de kiwi en la masa del cupcake , pero sin olvidar de añadir un poco mas de harina.
  • Espero que os guste ;-)))))  

viernes, 12 de septiembre de 2014

Salsa agridulce...

Es una salsa estupenda para acompañar unos rollitos de primavera...un arroz frito....requtebuena y además la hacemos en un cerrar y abrir de ojos..:-))))


INGREDIENTES:

  • 100 gr. de azúcar
  • 60 gr. de kétchup
  • 1 cucharadita de maicena
  • 75 ml. vinagre de vino blanco
  • 75 ml. de agua

ASI SE HACE:

  • En un cazo calentamos el vinagre, el azúcar y el katchup.
  • Diluimos la cucharadita de maicena en el agua y se la añadimos a la mezcla anterior, cuando empieza a calentar un poco.
  • Sin dejar de remover, para que no se nos pegue a la cazuela , dejamos enfriar y ya tenemos la salsa agridulce.
  • La podemos guardar bastantes días en la nevera.

Rollitos de primavera

Es una receta muy fácil de elaborar , rápido y a la vez sano y muy rico.....

INGREDIENTES:

200 gr. carne de ternera picada o pollo
200 gr. de col china o repollo
100 gr. brotes de soja
2 zanahorias
1 cebolla
8 hojas de masa filo
salsa de soja
aceite de sésamo
aceite de girasol para freír


ASI SE HACE.

  • cortamos las verduras en juliana y reservamos. En un wok o una sartén añadimos 3 cucharadas de aceite, cuando este bien caliente agregamos la col y la cebolla. Rehogamos removiendo hasta que la verdura este al dente.
  • Cuando este casi lista añadimos una cucharada de salsa de soja y unas gotitas de aceite de sésamo, reservamos.
  • En el mismo wok volvemos a añadir aceite y cuando este caliente añadimos la zanahoria ya troceada.
  • La cocinamos removiendo constantemente hasta que este al dente , añadimos una cucharada de salsa de soja y un poco de aceite de sésamo, reservamos.
  • Volvemos a echar aceite  y cuando este caliente añadimos la carne picada. Dejamos que se cocine la carne fuego malto hasta que comience a dorarse. Agregamos los brotes de soja, dos cucharadas de salsa de soja y un poco de aceite de sésamo.
  • Añadimos al wok el resto de verduras que tenemos reservadas y dejamos 2 minutos que se mezclen los sabores. Retiramos del fuego y retiramos.
  • Estiramos una hoja de pasta filo y colocamos un poco de relleno, vamos enrollando metiendo los bordes para que no se salga el relleno y lo freímos en abundante aceite caliente  1o 2 minutos. Retiramos a un plato con papel absorbente y servimos caliente.

Quedan geniales con salsa de soja o salsa agridulce.

domingo, 17 de agosto de 2014

Chipirones rellenos en salsa de verduras

Hoy vamos a preparar una receta un tanto laboriosa, pero sin mucha complicación ,,,,merece la pena ,quedaremos como un gran chef ;-)))

INGREDIENTES:

.     unos 12 chipirones
  • 3 huevos grandes
  • 250 gramos de gambas frescas pequeñas (si usas gambas peladas o congeladas unos 125 gramos)
  • 4 tomates maduros (unos 500 gramos)
  • 1 cebolla (unos 250 gramos)
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde de freír (pimiento italiano)
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • 1 cucharada pequeña rasa (no te pases) de pimentón (del normal o dulce, no del picante)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pimienta de cayena
  • 125 ml de caldo de pescado (medio vaso de tubo)
  • 125 ml de manzanilla (medio vaso de tubo) (yo usé manzanilla La Gitana, si no tienes Manzanilla usa vino blanco)
  • Aceite de oliva
  • sal


  • ASI SE HACE:



    Antes que nada hay que preparar los chipirones y las gambas. Quítales la piel a los chipirones, corta los tentáculos por encima de la cabeza y las aletas, dales la vuelta a las chipirones y límpialos bien bajo el agua. Tira la piel, la cabeza (los tentáculos no), y todo lo que va dentro del chipiron.
    1. Pela las gambas y resérvalas.
    2. Ahora vamos a preparar dos huevos duros. Tan solo tenemos que poner a calentar agua en un cazo y cuando esté hirviendo añadimos dos huevos (y una pizca de sal para que la cascara salga mejor) y dejamos 10 minutos. Luego los escurrimos y dejamos enfriar.
    3. Pica muy finamente la mitad de la cebolla y ponla a pochar (dejar transparente y sin quemar) en una sartén mediana con 4 cucharadas de aceite de oliva. Añade una pizca de sal a la cebolla.
    4. Mientras tanto pela el ajo y pícalo muy fino. Coge los tentáculos y las aletas de los chipirones y córtalos en trocitos pequeños.
    5. Cuando la cebolla esté pochada añade el ajo y deja un par de minutos. Luego añade los tentáculos y las aletas de los chipirones que hemos cortado.  El chipirón empezará a soltar agua, deja al fuego hasta que el agua se evapore por completo y entonces aparta la sartén del fuego y deja enfriar.
    6. Mientras se enfría la mezcla anterior (que será parte del relleno de nuestros chipirones) vamos a preparar las gambas. Pon en una sartén pequeña tres cucharadas de aceite de oliva y una guindilla pequeña (una pimienta de cayena).  Dejamos que se caliente el aceite a fuego medio bajo, para que la guindilla suelte todo su aroma (unos tres minutos). Luego subimos algo más el fuego y añadimos las gambas que teníamos peladas. Salteamos un minuto y listo. Tira la guindilla y añade las gambas al relleno (la sartén con la cebolla, el ajo y el calamar troceado). Si escurres bien las gambas podemos usar este aceite más adelante para marcar (dorar ligeramente) los calamares.
    7. Nuestro relleno está casi listo. Quítales la cáscara a los dos huevos duros, pícalos y añádeselos al relleno. Añade también dos cucharadas de pan rallado, el perejil picado y un huevo batido con una pizca de sal. Mezcla todo bien y ya está nuestro relleno preparado.
    8. Ahora coge  los chipirones y con una cuchara pequeña rellena cada chipiron con una de las partes del relleno de la sartén
    9. Es hora de marcar los chipirones para que queden con el rico sabor que da el chipiron dorado. Pon en una sartén grande un par de cucharadas de aceite de oliva o pon el aceite que hemos aprovechado de haber preparado las gambas. Cuando el aceite esté caliente añade los calamares y deja que se un poco doren por ambas caras. Cuando estén listos apaga el fuego y reserva los calamares.
    10. Vamos a preparar la salsa. Coge la media cebolla restante y córtala en juliana (tiritas) muy, muy fina. Coge el pimiento y lávalo. Córtalo en tiras y luego en trocitos muy pequeños. Pela los tomates y quítales las pepitas. Córtalos en trocitos muy pequeños.
    11. Podemos usar una olla rápida, una olla normal o la FussionCook . En cualquier caso el procedimiento es el mismo y solo varía el tiempo de cocción. Coge la olla que prefieras (o tengas) y añade 8 cucharadas(mas o menos) de aceite de oliva. Cuando esté caliente añade la cebolla que acabamos de picar y media cuchara pequeña con sal.
    12. Cuando la cebolla empiece a dorarse añade el pimiento y deja un par de minutos. Luego añade el tomate y la hoja de laurel y deja otros dos minutos.
    13. Pasado este tiempo añadimos la cucharada de harina (para que la salsa quede más espesa) y movemos bien durante 30 segundo. Luego añadimos la cucharada pequeña rasa de pimentón dulce (del normal) y removemos bien durante otros 30 segundo (ojo que se nos quema el pimentón si lo dejamos mucho al fuego). E inmediatamente añadimos el vino y dejamos al fuego un par de minutos.
    14. Ahora añadimos los chipirones rellenos y el caldo de pescado. Tapamos la olla y si es una olla normal dejaremos al fuego 30 minutos. Si es una olla rápida dejaremos al fuego 10 minutos después de que haya cogido presión y si usas la FussionCook solo tienes que programarla en 10 minutos.
    15. Pasado este tiempo los chipirones estarán listos, pero quizás la salsa esté un poco suelta . Solo tienes que dejar al fuego con la olla destapada y esperar que la salsa reduzca hasta que tenga la consistencia que más te guste.
    16. Por último prueba de sal y si hace falta añade una pizca, prueba y rectifica las veces que sea necesario (mejor probar varias veces que dejar salada la salsa por pasarnos). Solo te queda servir los chipirones.

    Bocaditos con masa filo

    Es un bocado esquisto y muy elegante , con sabores distintos ,,,,, dulce y salado a la vez , enamora desde el primer mordisco. Vale tanto, para una cena elegante o un picoteo rápido. Lo tenéis que probar, no es nada difícil de hacer ,todo lo contrario.

    INGREDIENTES:

    • masa filo
    • mermelada de naranja
    • jamón
    • queso de cabra
    • mantequilla
    • cebolla morada confitada

    ASI SE HACE:

    • se colocan 3 laminas de masa filo( podéis colocar las que queráis) , una encima de otra , se echa mantequilla fundida entre las capas, luego se corta en cuadraditos de un tamaño que mas nos guste, si queremos que sean pequeños o grandes...
    • se coloca en cada cuadradito una capa de mermelada,la cebolla confitada ,el queso de cabra y por ultimo el jamón.
    • se pintan los bordes con huevo batido, para que quede bien sellado y que  no se salga el relleno,  se doblan y se colocan en una bandeja de horno con la parte bonita hacia arriba.
    • se pintan con el hubo por encima y se meten al horno precalentado a 180 grados hasta que estén hechos.

    Nuggets de pollo

    Me declaro adicta a los nuggets , pero caseros. Esta receta me gusta mucho , es bastante original.

    INGREDIENTES:

    • 4 pechugas de pollo
    • 200 gr de queso parmesano
    • 200 gr de chips de patata
    • 10 cucharadas de pan rallado
    • 3 huevos
    • 6 cucharadas de harina
    • sal
    • ajo en polvo
    • curry
    • orégano
    • aceite de oliva

    ASÍ SE HACE:

    • se limpia bien la carne y se corta en trozos de unos 2-3 cm x 3-4 y se pasan por los condimentos mezclados previamente(la sal,ajo en polvo, curry y un poco de aceite).
    • machacamos los chips y los mezclamos con el queso parmesano y el pan rallado.
    • pasamos los trozos de carne por harina , luego por huevo(previamente batido un poco) y finalmente por el crujiente(chips,parmesano y pan rallado).
    • freímos los nugguets en abundante aceite , 1 minuto por cada lado , luego se meten al horno unos 20 minutos a 200 grados. Se dejan 10 minutos por un lado y 10 por el otro lado.
    • se pueden comer con una salsa de yogur , kétchup o mayonesa.
    • Espero que os guste ..;-))))))

    sábado, 19 de julio de 2014

    Tortilla de patata vegetal

    Donde ahí una tortilla de patata ,poco echa y cremosa.....y por encima algo fresco.....me quito el sombrero. Con unas patatas y huevo ,sale este manjar....:-)))))

    INGREDIENTES:

    • 3 patatas medianas , cortada en cuadraditos
    • 4 huevos
    • aceite para freír la patata
    • sal
    • 4 lonchas de queso
    • 4 lonchas de jamón york
    • unas hojas de lechuga
    • 1 tomate cortado en rodajas muy finas
    • 1 huevo para hacer la tapa de nuestra tortilla
    • 1 cebolla mediana cortada muy fino
    ASÍ SE HACE:

    Se pone a calentar el aceite, cuando este caliente se añade la cebolla y se deja que se haga un poco, yo la deja hasta que coja un poco de color, luego se añade la patata y se deja que se haga poco a poco, mas bien tiene que quedar confitada.
    Aparte en un bol se baten ligeramente los huevos con la sal y se le añade la patata bien escurrida de aceite.
    Se pone a calentar una sartén , con muy poco aceite y cuando este caliente se vierte la mezcla dentro , se deja un par de minutos y se da la vuelta y se deja igual. Luego depende si os gusta mas echa o poco echa .....La ponemos en un plata y la añadimos por encima , primero el queso, luego el jamón york,la lechuga , el tomate y por ultimo la tortita echa con un huevo.
     Espero que os guste ...

    sábado, 28 de junio de 2014

    Pizza de champiñones y tomates cherry

    Es una de mis pizzas favoritas, la masa fácil de hacer con ingredientes frescos y con un sabor excelente.....

    INGREDIENTES:

    Para la masa;

    100 ml de agua
    200 gr de harina
    5 gr levadura seca de panadería
    1 cuchara de azúcar moreno
    2 cucharas de aceite de oliva
    un poco de sal
    se deja levar 1 hora



    Ingredientes para el relleno:
    •  champiñones
    •  calabacín
    •  tomates cherry
    •  queso mozzarella
    • tomate frito
    • bacón
    • orégano fresco
    • un poco de aceite virgen extra

    Así se hace;

    Se extiende la masa y se echa por encima el tomate frito el queso y luego van los demás ingredientes, se mete al horno precalentado a 200º y se deja unos 12 minutos. Al sacarlo del horno le echamos por encima un poco de albahaca cortada y un chorrito de aceite virgen extra......es una delicia


     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

     

    Brawnies de chocolate negro.....

    Con este tiempo de lluvia , necesitamos recargar energías y la mejor forma es un buen postre de chocolate.....negro por supuesto, dicen que no engorda y yo me lo creo;-)))) el brawnies es un dulce que enamora , tiene vida propia  y no lo digo yo.....desaparece sin que se enfrié..... y también acepta una bolita de helado como acompañante...lo tenéis que probar , os va a enamorar. La receta la tenéis en el blog. lo único que esta vez lo hice un pelín mas alto , por eso salió taaaaaaaan cremoso...... Si queréis que salga algo mas compacto , lo metemos a la nevera unas horas y  tenemos


    miércoles, 11 de junio de 2014

    Mini pizza.....


     
    Necesitamos hacer algo rápido para cenar o para picotear¡¡¡¡ Aquí os dejo una idea genial y que también gusta mucho , tanto a los mas péquenos como a los mayores...

    INGREDIENTES:

    • 1 hoja de hojaldre
    • 6 lonchas de jamón york
    • 6 lonchas de queso hawarti( o lo que tengamos en cas)
    • 2 cucharas de tomate frito
    • 1 huevo
    ASI SE HACE:

    • precalentamos el horno a 200º, extendemos el hojaldre y le echamos el tomate frito luego el queso y por ultimo el jamón york, le enrollamos y lo cortamos en rodajas , no muy finas.
    • las colocamos en una bandeja y las pintamos con el huevo batido por encima, si queremos podemos echar por encima sésamo o orégano....esto ya a elegir .
    • metemos la bandeja al horno unos 12/15 minutos.
    • espero que os guste......

    miércoles, 4 de junio de 2014

    Bizcocho de mantequilla.....


     
    Este bizcocho tiene su origen a finales del siglo XIX y desde entonces paso a formar parte como dulce típico de la avilesina  fiesta de El bollo, declarada de Interés Turístico Nacional en 1972.
    El mantecado se quedo como símbolo gastronómico de la fiesta pascual del Bollo que comenzó a celebrar en 1893 y en la cual la tradición manda a los padrinos regalárselo a los ahijados.
    Tradicionalmente se hornea en moldes en forma de cruz, pero como yo no tengo estos moldes, he utilizado uno normal.
    Realmente, este bollo, yo le he conocido gracias a una amiga avilense. Estábamos haciendo un curso juntas en el cual ella trajo un día un bizcocho, para desayunar y estaba tan rico que la pedí la receta. Desde entonces le hago bastante a menudo, va genial con el café o el chocolate caliente o comerlo así sin mas............Va por ti ANA, gracias por la receta y por haber compartido tantos momentos bonitos juntas;-))))

    INGREDIENTES:
    • 250 g huevos(  4 aproximadamente).
    • 250 g azúcar
    • 250 g mantequilla
    • 250g harina
    • sal
    ASI SE HACE:
    • Importantísimo  todos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente y si se puede de primerísima calidad, de esa manera va a tener mejor  sabor.
    • Precalentamos el horno a 180 º , calor arriba y abajo.
    • En un bol , batimos con una batidora de varilla la mantequilla con el azúcar hasta que  se vuelva blanquecina..
    • Se añaden los huevos de uno en uno, y se sigue batiendo, hasta que se integren bien, luego se añade la harina tamizada y se remueve suavemente con una cuchara de madera .
    • Vertemos la mezcla en el molde previamente engrasado con mantequilla y harina , se mete al horno y se deja hornear unos 50 minutos .
    • Sacamos y dejamos enfriar. Si le queremos echar glasé por encima es muy fácil.
    •  Echamos200 g de azúcar glasé en un bol y vamos echando poco a poco agua removiendo con una espátula hasta que se forme una crema de textura ligera. La metemos en el microondas 1 minuto hasta que se vuelve trasparente y lo echamos por encima del mantecado , cuando este se a enfriado totalmente. Dejamos secar.
    • Espero que os guste :-))))

    jueves, 29 de mayo de 2014

    Ensalada de berenjena....

    Esta ensalada , me recuerda mucho a mi infancia. En casa siempre se hacia  , es un bocado rico en mucha vitaminas , fibra , ect...y desde luego muy saludable.


    INGREDIENTES:

    • 2 berenjenas( con la piel brillante y no muy dura).
    • 1/2 cebolla pequeña
    • 60 ml aceite de girasol
    • 1 yema de huevo cruda
    • sal y zumo de limón ( a gusto)
    ASÍ SE HACE:

    • Se meten las berenjenas al horno precalentado, se pinchan un poco, (para que no exploten)hasta que se cuecen ,cuando estén blandas se sacan se le echa un poco de sal y se dejan que se escurra todo el liquido que contiene( que es amargo), tapándolas para que suden.
    • Cuando se han enfriado les quitamos la piel y las cortamos con un cuchillo lo mas fino posible ( si es posible de cerámica  o plástico ) porque en contacto con el metal la berenjena se oxida.
    • Lo echamos en un bol y empezamos a mezclarlo con una cuchara de madera añadiéndole el aceite poco a poco.
    • Se corta  la cebolla lo mas fino posible y la echamos a la berenjena.
    • Añadimos la yema de huevo , la sal ye el zumo de limón.
    • A mi , me gusta añadirle 2 cucharas de mayonesa, queda mucho mas cremosa( a gusto de cada uno).
    • Recomendable dejarla un par de horas en la nevera, de esa manera se unen los sabores.
    • Salen para unas 4 personas.
       

       

    domingo, 25 de mayo de 2014

    Tarta de queso cremosa


    Esta tarta de queso es deliciosa , a los amantes del queso os va a enamorar. Es suave de sabor muy cremosa y a la vez se hace muy rápido. Vamos con la receta....


    INGREDIENTES:
    • 500 gr de queso crema (yo utilizo marca Mercadona).
    • 3 yogures ( yo utilizo griegos Mercadona).
    • 4 huevos
    • 12 cucharas de azúcar
    • 3 de maicena
    • 1 cucharada esencia de vainilla(opcional).
    • 1 paquete de galletas digestive
    • 100 gr mantequilla

     

     

     



    ASI SE HACE:
    • primero trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla fundida.
    • forramos con papel de cocina un molde apto para horno y echamos las galletas , presionamos bien las galletas al fondo del molde , reservamos.
    • mezclamos bien el queso con los yogures, los huevos, el azúcar, la maicena y vainilla , hasta que la mezcla sea homogénea.
    • se echa la mezcla encima de las galletas y se mete al horno aproximadamente 1hora a 180º.
    • espero que os guste......

    Quiche Lorraine de Verduras



     
    INGREDIENTES:

    • 1lamina de pasta brise
    • 1 puerro
    • 1 zanahoria
    • 1/ calabacín
    • 150 de champiñones
    • 1 loncha de jamón serrano
    • 100 gr de queso rallado
    • 2 huevos
    • 150 ml de salsa de tomates
    • 50 ml de nata para cocinar
    •  1/2pimiento rojo
    • aceite, sal, pimienta negra
    • perejil
    • nuez moscada
    • romero


    ASÍ SE HACE:

    • forramos un recipiente apto para horno con la pasta brise, encima de un fino fondo de mantequilla para que no se nos pegue, y pinchamos el fondo con un tenedor( para evitar que suba).
    • cogemos toda la verdura y la picamos en trozos finos y la salteamos unos 10minutos en una sartén.
    • una vez que la verdura este pochada y blanda la añadimos el jamón (cortado finamente) , la salsa de tomate , la nata, los huevos ,el queso, sal, pimienta, perejil, nuez moscada y romero.
    • echamos la mezcla en la masa brise y la introducimos al horno previamente calentado, a una temperatura de unos 200º durante unos 30 minutos
    • Y ya tenemos lista esta riquísima y saludable receta de Quiché Lorraine de Verduras.
     

    CUPCAKES NESQUIK FRESA

    INGREDIENTES: Para el bizcocho 115 gr de mantequilla a temperatura ambiente 220 gr de azúcar blanco 2 huevos M 220 gr...